Hace cuatro meses -cuatro, sí, cuatro- que no actualizo el blog. Entre unas cosas y otras, no he podido o no he tenido ganas de escribir en él. Os tengo que ser sincero, han sido unos meses de vértigo, y cuando tengo tiempo libre he preferido invertirlo en otras cosas. Estoy viviendo en otra ciudad y eso me ha abierto un amplio abanico de posibilidades, he conocido a más personas y las clases me tienen completo. Pero a pesar de ello, nunca me he planteado cerrar el blog. Esto es una parte de mi vida de la que estoy muy orgulloso, y no me quiero deshacer de ella. Quiero disculparme, y se que vosotros me entendéis, lo sé. Nuevamente, pediros perdón, e invitaros a que disfrutéis de una nueva reseña. ¡¡RESEÑA!!
#MitosYLeyendasDelAntiguoEgipto
#Reseña
¡Muchas gracias a Vicens Vives una vez más por la colaboración. Estoy muy agradecido!
Siempre he sentido una gran atracción y admiración por la cultura egipcia, desde bien pequeño, así qué cuando estuve curioseando por el catálogo de la editorial -cosa que recomiendo- encontré que este sería una de sus próximas publicaciones, así qué, no desaproveché la ocasión de leerlo, y sinceramente, ha sido una gran inversión de tiempo.

El libro está dividido en capítulos cortos y adornados con unas increibles ilustraciones que me han mantenido entretenido en alguna que otra ocasión.

Un valor añadido y que sí que he disfrutado mucho, ha sido el Marco histórico y cultural de los relatos, al final de la novela. Son unas cuantas páginas llenas de información de la cultura egipcia contado de una forma más adulta, y que ha sumado puntos para que recomiende esta novela. A los amantes de la historia les será placentero sumirse en los datos que nos ofrece dicho marco, además, a los más pequeños la historia que nos relata el libro les gustará, sin duda.
¿Y a vosotros que os ha parecido? Si os pica la curiosidad sobre la cultura egipcia, no lo dudeis. ¡Os leo en los comentarios! Un abrazo fuerte.
Pedro Galván Ardila.
nose causa pero yo te digo algo porq me ya mo hidalgo
ResponderEliminar